INFOPOLICIAL WEB
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
ATAJOS
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4795 días de vida.

*Hasta ahora sus 17414 usuarios han escrito 26121 temas en los 165 foros que existen.

*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el


Tu última visita fue


03.06.24 8:11
x
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL
(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_lcap(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Voting_bar(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_rcap 
charro
(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_lcap(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Voting_bar(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_rcap 
agustin234
(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_lcap(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Voting_bar(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_rcap 
JOJIBA
(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_lcap(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Voting_bar(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_rcap 
Panchovilla
(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_lcap(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Voting_bar(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_rcap 
pitutis
(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_lcap(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Voting_bar(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_rcap 
Pulo
(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_lcap(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Voting_bar(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_rcap 
adt468
(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_lcap(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Voting_bar(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_rcap 
laracroft
(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_lcap(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Voting_bar(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_rcap 
1322
(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_lcap(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Voting_bar(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Vote_rcap 

Twitter

(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales

2 participantes

Ir abajo

(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Empty (#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales

Mensaje  charro 08.06.17 8:23

Orden Ministerial por la que se aprueba la Norma 8.2 - IC sobre Marcas Viales


ENLACE

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar  [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
charro
charro



Volver arriba Ir abajo

(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Empty Re: (#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales

Mensaje  Panchovilla 08.06.17 23:22

pero es que esta orden no nos indica la prohibicion que establece, por ejemplo en poblado.

es igual una linea amarilla continua que una blanca, tiene los mismos efectos?
Panchovilla
Panchovilla



Volver arriba Ir abajo

(#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales Empty Re: (#Legislación) Norma 8.2 IC sobre Marcas Viales

Mensaje  charro 09.06.17 12:19

Panchovilla escribió:pero es que esta orden no nos indica la prohibicion que establece, por ejemplo en poblado.

es igual una linea amarilla continua que una blanca, tiene los mismos efectos?
Todo eso viene recogido en la sección 5 del Reglamento General de Circulación.

Arts 166 al 172.


Sección 5.ª De las marcas viales

Artículo 166. Objeto y clases.
1. Las marcas sobre el pavimento, o marcas viales, tienen por objeto regular la circulación y advertir o guiar a los usuarios de la vía, y pueden emplearse solas o con otros medios de señalización, a fin de reforzar o precisar sus indicaciones.

2. Las marcas viales pueden ser: marcas blancas longitudinales, marcas blancas transversales, señales horizontales de circulación, otras marcas e inscripciones de color blanco y marcas de otros colores.

Artículo 167. Marcas blancas longitudinales.

La nomenclatura y significado de las marcas blancas longitudinales son los siguientes:
a) Marca longitudinal continua. Una marca longitudinal consistente en una línea continua sobre la calzada significa que ningún conductor con su vehículo o animal debe atravesarla ni circular con su vehículo sobre ella ni, cuando la marca separe los dos sentidos de circulación, circular por la izquierda de aquélla.
Una marca longitudinal constituida por dos líneas continuas adosadas tiene el mismo significado.

Una línea blanca continua sobre la calzada también puede indicar la existencia de un carril especial, y los conductores de los vehículos que circulen por el carril especial pueden sobrepasarla con las debidas precauciones para abandonarlo cuando así lo exija la maniobra o el destino que pretenden seguir. En este caso la marca es sensiblemente más ancha que en el caso general.

b) Marca longitudinal discontinua. Una línea discontinua en la calzada está destinada a delimitar los carriles con el fin de guiar la circulación, y significa que ningún conductor debe circular con su vehículo o animal sobre ella, salvo, cuando sea necesario y la seguridad de la circulación lo permita, en calzadas con carriles estrechos (de menos de tres metros de anchura).
Puede además estar destinada a:
1.º Anunciar al conductor que se aproxima a una marca longitudinal continua la prohibición que esta marca implica o la proximidad de un tramo de vía que presente un riesgo especial ; en estos casos, la separación entre los trazos de la línea es sensiblemente más corta que en el caso general.

2.º Indicar la existencia de un carril especial (para determinar la clase de vehículos, de entrada o salida, u otro) ; en este caso la marca es sensiblemente más ancha que en el caso general.
c) Marcas longitudinales discontinuas dobles. Como caso especial de línea discontinua, las dobles que delimitan un carril por ambos lados significan que éste es reversible, es decir, que en él la circulación puede estar reglamentada en uno u otro sentido mediante semáforos de carril u otros medios.
d) Marcas longitudinales continuas adosadas a discontinuas. Cuando una marca consista en una línea longitudinal continua adosada a otra discontinua, los conductores no deben tener en cuenta más que la línea situada en el lado por el que circulan. Cuando estas marcas separen sentidos distintos de circulación, esta disposición no impide que los conductores que hayan efectuado un adelantamiento vuelvan a ocupar su lugar normal en la calzada.
e) Marcas de guía en la intersección. Indican a los conductores cómo se debe realizar determinada maniobra en una intersección.

f) Líneas de borde y estacionamiento. A los efectos de este artículo, no se consideran incluidas las líneas longitudinales que delimitan, para hacerlos mas visibles, los bordes de la calzada o los lugares de estacionamiento contemplados en el artículo 170.

Artículo 168. Marcas blancas transversales.

La nomenclatura y significado de las marcas blancas transversales son los siguientes:
a) Marca transversal continua. Una línea continua, dispuesta a lo ancho de uno o varios carriles, es una línea de detención que indica que ningún vehículo o animal ni su carga debe franquearla en cumplimiento de la obligación impuesta por una señal horizontal o vertical de detención obligatoria, una señal de prohibición de pasar sin detenerse, un paso para peatones indicado por una marca vial, un semáforo o una señal de detención efectuada por un agente de la circulación o por la existencia de un paso a nivel o puente móvil.
Si, por circunstancias excepcionales, desde el lugar donde se ha efectuado la detención no existe visibilidad suficiente, el conductor deberá detenerse de nuevo en el lugar desde donde tenga visibilidad, sin poner en peligro a ningún usuario de la vía.
b) Marca transversal discontinua. Una línea discontinua dispuesta a lo ancho de uno o varios carriles es una línea de detención que indica que, salvo en circunstancias anormales que reduzcan la visibilidad, ningún vehículo o animal ni su carga deben franquearla, cuando tengan que ceder el paso, en cumplimiento de la obligación impuesta por una señal vertical u horizontal de «Ceda el paso», por una flecha verde de giro de un semáforo, o cuando no haya ninguna señal de prioridad por aplicación de las normas que rigen ésta.
c) Marca de paso para peatones. Una serie de líneas de gran anchura, dispuestas sobre el pavimento de la calzada en bandas paralelas al eje de ésta y que forman un conjunto transversal a la calzada, indica un paso para peatones, donde los conductores de vehículos o animales deben dejarles paso. No podrán utilizarse líneas de otros colores que alternen con las blancas.
d) Marca de paso para ciclistas. Una marca consistente en dos líneas transversales discontinuas y paralelas sobre la calzada indica un paso para ciclistas, donde éstos tienen preferencia.

Artículo 170. Otras marcas e inscripciones de color blanco.

La nomenclatura y significado de otras marcas e inscripciones de color blanco son los siguientes:
a) Marca de bifurcación. Anuncia al conductor que se aproxima a una bifurcación en la calzada por la que transita, con posible reajuste del número total de carriles antes y después de ella.
b) Marca de paso a nivel. Las letras «P» y «N», una a cada lado de un aspa, indican la proximidad de un paso a nivel.
c) Inscripción de carril o zona reservada. Indica que un carril o zona de la vía están reservados, temporal o permanentemente, para la circulación, parada o estacionamiento de determinados vehículos tales como autobuses (bus), taxis y ciclos.
d) Marca de comienzo de carril reservado. Indica el comienzo de un carril reservado para determinados vehículos.
e) Marca de vía ciclista. Indica una vía ciclista o senda ciclable.
f) Líneas y marcas de estacionamiento. Delimitan los lugares o zonas de estacionamiento, así como la forma en que los vehículos deben ocuparlos.
g) Cebreado. Una zona marcada por franjas oblicuas paralelas enmarcadas por una línea continua significa que ningún conductor debe entrar con su vehículo o animal en la citada zona, excepto los obligados a circular por el arcén.
h) Línea de borde de calzada. Delimita para hacerlo más visible el borde de la calzada.
i) Otras marcas o inscripciones de color blanco en la calzada repiten indicaciones de señales o proporcionan a los usuarios indicaciones útiles.

Artículo 171. Marcas de otros colores.

La nomenclatura y significado de marcas de otros colores son los siguientes:

a) Marca amarilla zigzag. Indica el lugar de la calzada en que el estacionamiento está prohibido a los vehículos en general, por estar reservado para algún uso especial que no implique larga permanencia de ningún vehículo. Generalmente se utilizará en zonas de parada (no estacionamiento) de autobuses o destinadas a la carga y descarga de vehículos.

b) Marca amarilla longitudinal continua. Una línea continua de color amarillo, en el bordillo o junto al borde de la calzada, significa que la parada y el estacionamiento están prohibidos o sometidos a alguna restricción temporal, indicada por señales, en toda la longitud de la línea y en el lado en que esté dispuesta.
c) Marca amarilla longitudinal discontinua. Una línea discontinua de color amarillo, en el bordillo o junto al borde de la calzada, significa que el estacionamiento está prohibido o sometido a alguna restricción temporal, indicada por señales, en toda la longitud de la línea y en el lado en que esté dispuesta.
d) Cuadrícula de marcas amarillas. Un conjunto de líneas amarillas entrecruzadas recuerda a los conductores la prohibición establecida en el artículo 59.1.
e) Damero blanco y rojo. Una cuadrícula de marcas blancas y rojas indica el lugar donde empieza una zona de frenado de emergencia y prohíbe la parada, el estacionamiento o la utilización de esta parte de la calzada con otros fines.
f) Marcas azules. Las marcas que delimitan los lugares en que el estacionamiento está permitido, que sean de color azul en lugar del normal color blanco, indican que, en ciertos periodos del día, la duración del estacionamiento autorizado está limitada.
Artículo 172. Formato de las marcas viales.
La forma, color, diseño, símbolos, significado y dimensiones de las marcas viales figuran en el Catálogo oficial de señales de circulación. La forma, símbolos y nomenclatura de las correspondientes marcas figuran también en el anexo I de este reglamento.



También dejo una infografía con las principales marcas viales:


                                    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar  [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
charro
charro



Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.